Santiago Bernabéu – Desembarco multitudinario en el año del regreso
Si hay una salida sonada en el calendario del Granada en su historia más reciente, esa es la visita al Santiago Bernabéu. La «tristeza de Cristiano», la humillación del 9-1 o los casi 10000 aficionados granadinistas que acudieron en la temporada 2011/12 han hecho que este partido se abra un hueco entre las citas con más repercusión mediática de la temporada.
El preciado juguete de Santiago Bernabéu
Resumir la historia de este referente mundial del fútbol a unas líneas no resulta nada fácil. Son numerosas las remodelaciones y ampliaciones sufridas por este estadio y miles los partidos disputados en él. Aunque en sus inicios el Real Madrid disputó encuentros en campos como O’Donnell, el Velódromo o el Viejo Chamartín, no fue hasta el año 1947 cuando el presidente Santiago Bernabéu puso fin a su ansiado y faraónico proyecto desde que accediera al cargo 4 años antes. Nacía el Nuevo Chamartín, con capacidad para más de 100 000 espectadores y dotado con los mayores avances mundiales.

Pero el señor Bernabéu no se quedó ahí. Sus aspiraciones crecían día a día y con ellas su afán de seguir a la cabeza en la lista de los mejores estadios del mundo. Tan solo 7 años después se alcanzó el nuevo sueño de los 125 000 espectadores y la afición reconocería este crecimiento cambiando el nombre del estadio por el del querido presidente.
El Granada CF roza el cielo
Es en este momento cuando entra en escena el Granada CF, que ascendería a Primera División en 1957 y que podría disfrutar de este maravilloso recinto durante 13 temporadas, poniendo la guinda con la Final de Copa de la temporada 58/59, en la que el conjunto rojiblanco caería derrotado por 4-1 ante el FC Barcelona. En el siguiente vídeo podemos ver un extracto del resumen ofrecido por Teleideal sobre este histórico momento.
https://www.youtube.com/watch?v=N1RdJ1T-gFk
El Mundial del 82
El fútbol movía grandes masas, y con el Mundial del 82 se produce un gran salto de calidad en los estadios españoles. El Bernabéu iba a acoger la final y debía engalanarse para ello, ya sin su laureado mandatario al frente del club. Era esencial transmitir una imagen de modernidad a los millones de espectadores que verían la competición, por lo que se incorporan los videomarcadores, se renueva el graderío y se añade una marquesina que cubriría tres cuartos de la grada. El Granada CF no volvería a disfrutar de este emblemático templo del fútbol hasta este último lustro.

El premio de pisar la élite
Sin duda la visita más bonita fue la del regreso a Primera División. Como si de un regalo de Reyes se tratara, la afición granadinista acudía aquel 7 de enero de 2012 para arropar al equipo y disfrutar de un estadio que no se visitaba desde hacía 35 años. Este desplazamiento tuvo una repercusión mediática sin precedentes en Granada, y directivos tanto del Real Madrid como del Granada CF destacaron el comportamiento de la hinchada rojiblanca. Con palabras como las de Mourinho «Felicito a su afición, si fuera su técnico estaría orgulloso» o las del propio Pina «No hay adjetivos ni calificativos para con vosotros, solo que sois fantásticos y que habéis engrandecido el nombre de Granada y del Granada CF» se ponía fin a uno de los desplazamientos más bonitos de la historia granadinista.
https://www.youtube.com/watch?v=d0LSJ823FRA
Ramon Gutiérrez Rodríguez liked this on Facebook.
Luis Lujan Salido liked this on Facebook.
Migue Ventorrillo liked this on Facebook.
Miguel Perez liked this on Facebook.