Raúl Fernández, profeta en Granada

El guardameta bilbaíno seguirá en el Granada CF hasta 2024 al activar una cláusula automática de renovación tras completar 25 partidos.

Hace ya 13 años desde que el Granada CF logró volver al fútbol profesional. Lo hizo con un plantel repleto de jugadores de campo brillantes para la categoría de bronce. Los Nyom, Mainz, Dani Benítez, Tariq o Ighalo deslumbraron en la categoría. Sin embargo, buena parte del éxito rojiblanco se cimentó sobre dos jugadores que no hicieron tanto ruido. Simplemente se limitaron a hacer lo que debían: evitar que los balones acabaran dentro de las redes que defendían.

Buena parte de la culpa del histórico ascenso del Granada en Alcorcón en la tarde del 23 de mayo de 2010 la tuvo su guardameta, José Juan. Sí, han oído bien los jóvenes, el mismo José Juan que se acaba de alzar campeón de la novedosa Kings League. El José Juan que protagonizó una noche estelar hace un año con el Alcoyano, apeando de la Copa del Rey al todopoderoso Real Madrid.

Un “chaval” cedido por el Athletic

Lo que seguramente no sepan los granadinistas más retoños es que esa tarde en Alcorcón ocupaba el banquillo como portero suplente un tal Raúl Fernández. Era Raúl un “chiquillo” de apenas 22 años que había venido a Granada en busca de minutos cedido por el Athletic de su ciudad. Al comienzo de la temporada, con Álvarez Tomé como entrenador, disfrutó de titularidades. Sin embargo, con Fabri al mando, el bilbaíno se vio relegado al banquillo.

El Granada, como todos saben, se ganó el derecho a jugar en Segunda División al término del curso. Pero Raúl Fernández no se quedó para vivirlo. Culminada su cesión, volvió al Athletic para hacerle sombra a un tal Gorka Iraizoz. Acostumbrado durante años a esperar oportunidades desde el banquillo, siempre con una intachable profesionalidad, en 2013 Raúl decidió dar un giro en su carrera profesional en busca de ser protagonista bajo palos. 

No tuvo éxito ni en el Numancia, ni en el Racing ni en el Valladolid. Fue en 2015 cuando adquirió por primera vez el estatus de guardameta titular dentro del fútbol profesional, en las filas del Mirandés. Esto le valió para dar el salto al Levante, donde en 2017 logró su mayor hito: ascender a Primera División. Sin embargo, en Primera División no triunfó. El fútbol le dio otra oportunidad de brillar en las Islas Canarias, pero una dura lesión de rodilla le hizo “colgar” los guantes para abandonar el “ring” durante más de dos años.

Segundas partes siempre fueron buenas

Y entonces apareció el Granada CF. El mismo club donde un joven de 22 años vivió un ascenso a Segundo a la sombra de José Juan. Parecía que la historia se iba a repetir, en este caso para un veterano Raúl (34 años) que se veía como el suplente de André Ferreira, en la que era la tercera apuesta consecutiva del Granada por un cancerbero portugués.

Sin embargo, algo cambió en el Estadio de Gran Canaria, precisamente frente a su último equipo. Mediada la segunda parte, André Ferreira sintió que algo iba mal y pidió el cambio. Esa noche no se recordará como la mejor actuación de Raúl, que encajó uno de los dos goles con las que Las Palmas se llevó el triunfo. Pero en las siguientes fechas se confirmó la gravedad de la lesión del portugués, que requería de intervención y abría las puertas a su homólogo vasco.

A partir de ahí iba a comenzar un idilio entre Los Cármenes y Raúl. El jugador formado en Lezama no destaca por realizar paradas especialmente vistosas. Sin embargo, es un portero sobrio, con una gran planta (1´95 metros) que no le impide hacer gala de sus grandes reflejos. Esto, unido a la consistencia del Granada como local, hizo que Raúl acumulara la friolera de once partidos sin encajar gol como local, racha que se encargó de cortar la Ponferradina hace escasas semanas. 

Fuera de casa, las actuaciones de Raúl también han sido convincentes. De menos a más, Raúl encajó nueve goles en sus primeros ocho partidos como visitante. Por aquel entonces, el equipo todavía no carburaba al coger el autobús. Sin embargo, en febrero, el Granada volvió a conocer la victoria a domicilio en el estadio de La Cerámica. 

Máxima fiabilidad

Raúl fue determinante esa tarde, como también lo fue en las victorias clave en Burgos y Albacete. No es que fueran citas en las que se viera obligado a intervenir continuamente. Pero el “guardián de Los Cármenes” tiene el don de los grandes porteros: estar cuando el partido lo requiere. Da igual que el rival dispare a puerta en diez o en dos ocasiones; los aficionados granadinistas tienen la seguridad de saber que su guardameta va a estar a la altura. Y no solo los aficionados; también sus propios compañeros de equipo, con la seguridad que eso conlleva.

Así las cosas, sin hacer ruido, que es lo que se le pide a un portero, Raúl no solo ha derribado las puertas de la titularidad en Granada trece años después de su primera experiencia. Ya se ha ganado a pulso, tras completar el partido frente al Sporting, la renovación automática que estipulaba su contrato en el caso de alcanzar los 25 partidos.

El Zamora, a tiro

¡Pero la cosa no queda ahí! Sin pausa, pero sin prisa, Raúl se ha colocado a las puertas de los 28 partidos con al menos 60 minutos jugados. Esta es la cifra necesaria para poder optar a alzarse con el premio Zamora de la categoría. Con 14 goles encajados en 24 partidos, Raúl tiene un coeficiente de 0´58, el más bajo de la categoría. Actualmente el ranking lo lidera “Churripi”, del Burgos, con un coeficiente (0´68) una décima peor que el de nuestro cancerbero, pero habiendo alcanzado ya los 28 partidos.

Esto quiere decir que, de mantenerse en cifras similares, el vasco podría situarse líder de este ranking en 3 partidos. En cualquier caso, parece evidente que esto no es lo que más le preocupa a Raúl. Aquel chaval que defendió la meta de Los Cármenes hace trece primaveras ahora sueña con un nuevo ascenso, esta vez a Primera División. En esta ocasión, a diferencia de la anterior, su contrato le permitiría disfrutarlo en la nueva categoría. A sus 35 años, parece difícil que Raúl pueda triunfar algún día en su Athletic. Sin embargo, en Granada va camino de convertirse en profeta. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies