Previa del FC Cartagena-Granada CF: A conquistar Cartagonova
El Granada CF vuelve a jugar. Tras una semana completa entre partido y partido, que ha servido para recuperar a algunos de los afectados físicamente, los nazaríes tienen compromiso liguero. Este llega con los rojiblancos instalados en la zona de playoffs, al igual que el rival. Un ‘efesé’ que está sorprendiendo a propios y extraños con este arranque de campeonato. Esta es la previa del FC Cartagena-Granada CF.

El partido entre cartagineses y granadinistas será el correspondiente a las fecha 13 de LaLiga SmartBank. Una cita que llega con ambos conjuntos posicionados en la zona alta de la tabla, con los mismos puntos (20), y con unos registros en los goles similares. Los locales tienen más olfato que los de Karanka, aunque también son algo más frágiles defensivamente. En todo caso, la diferencia es favorable a los de visitantes por un tanto.
El Granada CF volverá a viajar lejos del Nuevo Los Cármenes. Hasta ahora, el gran lastre que arrastra este equipo y que no es capaz de esquivar. De hecho, si los números lejos de casa fueran más positivos, el club estaría en una zona privilegiada de la tabla. Por ello, Karanka debe encontrar ya la tecla para saber competir fuera. El tiempo no espera, y la afición está algo cansada de ver a su equipo salir al campo a jugar solo cada quince días.
Números de descenso
No hay más que mirar a la clasificación para darse uno cuenta de lo que significan los resultados que están obteniendo los rojiblancos. En casa no hay nadie mejores que ellos, si bien es cierto que Eibar, Burgos y Las Palmas siguen muy de cerca el ritmo marcado por los de la Alhambra. En cambio, fuera de ella los datos dictan que el Granada CF está situado en la posición 19. Igualado, eso sí, con hasta tres equipos más en esa puntuación, pero con peor bagaje. Una diferencia de -7 goles y 4 puntos obtenidos de 18 posibles que ya hicieron sonar pitos en el último partido contra la figura del entrenador.
Aunque el Granada llega a este compromiso con ciertos factores que podrían hacer pensar que, por fin, y después de aquella primera jornada, se puede volver a ganar ante uno de los equipos revelación de la categoría. Esto es así porque, ante el Real Zaragoza, el juego del equipo cambió. Los rojiblancos demostraron poder ser un equipo camaleónico y aguerrido, capaz de sufrir y anticipar acontecimientos para ganar un partido. Algo que debería ser lo habitual pero que, tras mucho tiempo, el aficionado volvió a ver.
Lejos de goleadas y grandes jugadas, el Granada CF volvió a ser práctico y efectivo en el campo ante un rival que hizo sudar la gota gorda para vencerlos. En un partido donde la clave iba a estar en las segundas jugadas, los de Karanka echaron el resto por ellas y, a través de una, llegó el gol de Miguel Rubio. También otra serie de acercamientos que, con la puntería afinada, hubieran ido dentro. Visto que arriba no era el día, la defensa se hizo fuerte a través de la pareja de centrales y movimientos de acordeón del resto para cerrar filas. Solo así pudieron dejar secos a un combativo conjunto maño que lo intentó hasta el final.

La marea rojiblanca
El duelo, dada su proximidad geográfica, tendrá su miga. El Granada CF anunció que será el primero en el que saldrán autobuses con promoción para ir a animar al equipo. Y la respuesta de la afición no ha podido ser mejor, con cerca de medio millar de aficionados que se desplazarán hasta tierras cartaginesas para animar a los suyos y traerse, por segunda vez esta temporada, tres puntos como foráneos.
Espoleados por el precio económico y el resultado del equipo en el último encuentro, ‘Granada on tour’ irá a tomar Cartagena y dar su garganta a costa de los suyos. Los jugadores notarán a su gente en la grada y deberán devolver el apoyo con, por fin, un juego resultadista que se traduzca en victoria. Todos juntos facilitaremos el camino para conseguirlo.
Las dudas de Karanka
Ha sido una semana larga en la que han vuelto a entrenar con el grupo varios de los que estaban anotados en el parte de bajas tras el partido con el Real Zaragoza. Entre los recuperados están: Víctor Díaz, Petrovic, Perea y Callejón. Para desgracia del técnico vasco, Ricard y Quini siguen siendo dudas y suponen un quebradero de cabeza para el entrenador. Ante la ausencia de sus laterales titulares, y la de Jonathan Silva, quien aún acarrea molestias, queda por ver qué inventa Aitor Karanka.

Para cerrar la sangría de goles, hay opciones de que el esquema varía desde el principio y se opte por una defensa de cinco hombres atrás. El problema llega, cómo no, en los carriles. Tal vez sea el momento de Pepe Sánchez, quien ya tuvo minutos el otro día. También es posible que Puertas vea atrasada su posición de partida con la finalidad de ensanchar el campo. Karanka debe innovar y demostrar que está capacitado para afrontar estas situaciones. Veremos cuál es su apuesta final y si el equipo cambia de una vez el ‘chip’ fuera de casa.