«Poder ver al Granada CF en Los Cármenes cada dos semanas sería un sueño»
Hoy conocemos a Jordi, granadinista de Barcelona y peñista de la Peña del Granada CF en Barcelona. Para Jordi es difícil y a la vez especial seguir a su equipo en la distancia. A continuación nos cuenta algunos de sus momentos más especiales con este equipo.
- ¿Desde hace cuánto tiempo sigue al Granada CF? ¿Cómo empezó a seguirlo?
La realidad es que no lo recuerdo bien del todo. Si hablamos de cuando empecé a seguirlo incondicionalmente, hablamos desde aquellas eliminatorias contra Guadalajara y Alcorcón para ascender a Segunda División. Recuerdo que al ser de Barcelona y haber vivido siempre aquí no era consciente de la ilusión y el enamoramiento que tengo ahora, pero mi madre al ser granadina me contagió algo por la ciudad que, unido a mi obsesión y fanatismo por el fútbol, me hacía desde pequeño mirar los resultados del Granada en Tercera y Segunda B en los periódicos.
- ¿Qué anécdota recuerda y puede contar que haya vivido en algún desplazamiento para ver al Granada CF, o directamente en cualquier partido al que le haya sido posible asistir?
La anécdota que más recuerdo fue de la temporada pasada. Nunca había vivido un desplazamiento masivo a ningún estadio con la afición granadinista, pero fui un privilegiado al poder ir a La Rosaleda a verlo contra el Málaga. Coger un avión por la mañana, ver el partido y volver a Barcelona por la noche. Me mereció la pena demasiado. Sentí el calor de un desplazamiento, la unión y sintonía diferente y especial que existe cuando hablas con alguien del Granada CF, seas del lugar del mundo que seas.
- ¿Cómo vivió el ascenso del Granada CF la pasada temporada?
Con sentimientos encontrados. Fue extraño por las circunstancias. Pensaba que iba a sufrir mucho más, pero cuando el equipo gana en Albacete, sentí que lo teníamos demasiado cerca y no se nos iba a escapar. Ya en Mallorca, lo viví feliz, muy tranquilo. El Málaga nos hizo vivir un ascenso con poco sufrimiento dentro de lo que cabe.
Dicho esto, la gente en las redes subía fotos en bares, todos unidos, después, vídeos de la celebración. Te nace una envidia sana y un orgullo de afición a partes iguales que ese sentimiento es difícil de explicar.
- Si tuviera que describir con una palabra el sentimiento granadinista, ¿cuál sería?
Si me dejas, voy a usar las dos que suelo poner siempre en mi Twitter: bendito sufrimiento.
- ¿Qué partido le ha resultado más especial o le ha dejado un recuerdo imborrable desde que sigue al Granada CF?
El primer partido que pude ver en Los Cármenes. Fue un 4 de Enero de 2016. Un Granada vs Sevilla que acabamos ganando. Ese día, nada más entrar al estadio, sentí un cosquilleo tan bonito que lo tengo grabado y se me estremece la piel al recordarlo. Sentirme uno más viniendo desde tan lejos es una sensación demasiado bonita. He pisado el estadio una vez cada año desde entonces y jamás he visto perder al equipo, siempre ha ganado.
- ¿Cuál es el mejor y el peor recuerdo que tiene del Granada CF?
El mejor, aunque el gol de Ighalo en Elche ha sido el más importante y el que más he celebrado, para mí y por como lo viví desde casa, la salvación en el Pizjuán en 2017. Mi peor recuerdo fue hace dos temporadas en el Mini Estadi contra el Barcelona B. Lo vi en directo y vi a un equipo, que lejos de enfadarme, me generó una tristeza y un querer y no poder que me hicieron salir del campo mal, muy mal.
- ¿Cómo se viven los partidos al estar lejos de casa?
Me encantaría que alguien de allí pudiera sentir lo que sentimos los granadinistas fuera de la ciudad. Es una doble agonía. No poder acompañar al equipo cada dos semanas en tu estadio, no poder verlo casi nunca. Es un sufrimiento diferente pero muy especial. Se viven casi siempre solos, aunque ahora con la Peña del Granada en Barcelona ya no lo sientes así. Pero cuando lo ves solo en casa, sin nadie que te acompañe con ese sentimiento (mis padres son del Espanyol) es algo tan diferente que lo sufres de una manera demasiado emocional.
- A modo de opinión personal, diga con una palabra lo primero que se le venga a la cabeza:
-Un jugador: Andreas Pereira.
-Un número: 5
-Un estadio: Old Trafford.
-Un momento: El ascenso en el Martínez Valero.
-Un entrenador: Fabri.
-Una leyenda: Don Odion Ighalo.
-Un sueño: poder ver al Granada CF en Los Cármenes cada dos semanas sería un sueño.
Este es más culé que Gamper