Oro(dion) en ataque, carbón dulce en las alforjas, para los Reyes de Segunda

El Granada planta cara en el Metropolitano en su retorno, con una brillante actuación de Samu Orodion, pero acaba sucumbiendo ante los destellos de calidad colchoneros (3-1).

Sigue aquí todos los resultados del Granada CF.

La travesía de los Reyes Magos de Oriente los llevó a Belén. La del Granada el curso pasado, caprichos del destino, al Cívitas Metropolitano, donde algunos creen que ha nacido un proyecto aspirante a todo. Los Reyes de Segunda, en este caso, no acudieron ni mucho menos a llevar regalos y actuar como convidados de piedra. A pesar del vértigo que puede infundir el templo colchonero para un debutante, compitieron. ¡Y vaya que si lo hicieron!

El plan perfecto

Salió Paco López con un 1-5-3-2 que alguno interpretaría como una oda al cerocerismo. Nada más lejos de la realidad. El plan, premeditado pero sin alevosía (como evidenció la charla del entrenador durante el cooling break), maniató efectivamente al Atlético. El trivote del centro rojiblanco, comandado por la mejor versión de Sergio Ruiz, no dejaba operar con normalidad a los medios colchoneros. Tampoco ayudó a los del Cholo la lesión de Koke a los cinco minutos de comenzar la temporada.

El otro trivote, el conformado por el redebutante Vallejo, Ignasi Miquel y un Miguel Rubio notable en el corte, se encargó de secar a la mayor amenaza atlética: Griezmann. Además, el contar con tres jugadores por detrás del balón en fase de creación favorecía la retención del mismo. Como debe del equipo, hay que decir que anoche le faltó profundidad. A pesar de la predisposición de un chaval de 19 años, Samu Orodion, procedente del filial, que parece que llevara toda su vida jugando en Primera. A Mario Hermoso lo tuvo desquiciado.

Ante esta tela de araña en el carril central, al Atlético no le quedaba otra alternativa que percutir por los extremos. Ahí sí logró generar cierto peligro por banda derecha primero, aprovechando las subidas de Azpilicueta cuando Samu o Uzuni no llegaban a tapar. Luego fue el turno de un Carrasco bastante más inspirado que sus compañeros en banda izquierda.

Jarro de agua fría antes del descanso

Todas estas acometidas por banda las salvó disciplinadamente la escuadra granadina. Un Granada que pudo marcharse al descanso con unas merecidas tablas de no ser por una desafortunada acción al filo del descanso, ya en el descuento. Un centro lateral golpeó en Vallejo, que cometió el error de recibir al balón de perfil, y el balón quedó muerto para un Álvaro Morata que ya había perdonado en la primera ocasión de los suyos, justo antes de lesionarse Koke. El delantero internacional, en este caso, cruzó a la perfección.

Jarro de agua fría para un Granada que no había hecho deméritos para ir perdiendo, pero que pudo irse incluso dos abajo al descanso. Lo habría hecho de no ser porque un futbolista local incurrió en fuera de juego en una acción que terminó con el balón en las redes de Ferreira, pero con el línea levantando el banderín acertadamente.

El Granada tiene nueve

Se llegaba, por tanto, con 1-0 al descanso. El plan de Paco López era correcto, pero no suficiente ante la nueva coyuntura. Sus hombres necesitaban más profundidad y empezar a generar ocasiones. Fue entonces, ya en la segunda mitad, cuando apareció Samu. A falta de otro nueve en el mercado, parece que el Granada ha encontrado Oro(dion) en este chaval que tiene buena parte de la culpa del ascenso del Recreativo la temporada pasada.

El joven melillense, nacido en el 2004 (que se dice pronto), dio el primer aviso con un testarazo a centro de Neva nada más salir de vestuarios. A la segunda no perdonó. En el minuto 62, previa ocasión del Atlético por medio de Depay, Carrasco perdió el balón en una zona comprometida. Se lo robó un recién entrado al campo Gonzalo Villar, que estuvo eléctrico en su debut. El ex del Getafe puso un balón tenso al primer palo, donde Samu se adelantó otra vez a los centrales para meter la pierna e igualar la contienda.

Cundió entonces el nerviosismo en la parroquia colchonera. El debut de su equipo, al que este año le han colocado el cartel de contendiente al título liguero, no era ni mucho menos el esperado. En frente, un recién debutante que no respondía al papel esperado de sparring y que parecía cómodo antes los intentos frustrados de embestidas rivales. Parecía que el partido solo lo podía decantar un zarpazo. Y eso hizo Depay.

Zarpazo de Memphis

El delantero neerlandés, seguramente picado tras perder el duelo por la titularidad con Morata, cogió un balón en tres cuartos y no se lo pensó. Zapatazo a la escuadra casi de parado que ponía las cosas en su sitio. Seguramente el gol de la jornada. El Granada, al cual la alegría del empate le duró cinco minutos, no podía hacer otra cosa que “quitarse el sombrero” ante tal disparo, como reconoció el propio Ignasi Miquel en el post partido.

Lo lógico, tras “quitarse el sombrero”, hubiera sido entregar también la toalla. Pero los pupilos de Paco López no lo hicieron, a pesar de que se les notara justos de fuerza en los minutos finales. Tuvieron dos ocasiones para volver a poner las tablas. Primero en un remate de Samu que golpeó en Savic a la salida de un saque de esquina. Después, ya en el descuento, en una acción de Uzuni tras un error en salida del Atlético que salvó Oblak en una gran intervención.

El Atlético, para ser justos, también tuvo sus ocasiones en un partido que ya estaba roto. La más clara la tuvo Depay con Ferreira ya vencido, pero Ignasi Miquel mantuvo al Granada en el partido entonces. No pudo hacerlo ya en el penúltimo minuto del descuento, cuando una pérdida de Gonzalo VIllar en campo propio acabó en una jugada embarullada que definió Marcos Llorente para poner el 3-1 final. Un gol intrascendente de cara al resultado final, pero que sirvió  para colocar al Atlético líder al final de la primera jornada.

Carbón dulce y a pensar en el Rayo

Los pupilos de Simeone pueden quedarse satisfechos con el resultado, pero no con el juego. Lo contrario le sucede a los de Paco López. Los otrora Reyes de Segunda, que desde ayer son súbditos luchando por permanecer en el Reino de Primera, vuelven a Granada con cero puntos y carbón en las alforjas. Carbón dulce, porque el partido de anoche es para sacar conclusiones positivas. Pero carbón, al fin y al cabo, puesto que, de cara al final de temporada, solo cuentan los regalos. O los puntos, en el caso que nos ocupa. El próximo lunes, visita del Rayo. Las buenas intenciones no serán suficientes entonces.

Ficha técnica

Atlético de Madrid: Oblak; Azpilicueta, Savic, Mario Hermoso; Llorente, De Paul (Correa 77’), Koke (Pablo Barrios 7’), Lemar (Söyüncü 58’), Carrasco; Griezmann (Saúl 77’) y Morata (Depay 58’).

Granada CF: Ferreira; Callejón (Puertas 74’), Vallejo, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Neva (Petrovic 81’); Sergio Ruiz, Gumbau (Ricard 74’), Melendo (Gonzalo Villar 58’); Samu (Bryan Zaragoza 81’) y Uzuni.

Goles: 1-0, Álvaro Morata (45+4’). 1-1, Samu Orodion (62’). 2-1, Memphis Depay (67’). 3-1, Marcos Llorente (90+8’).

Árbitro: Pulido Santana (Comité Canario). Amonestó a los locales Mario Hermoso (39’), Morata (42’), Azpilicueta (90+4’); y a los visitantes Gumbau (10’) y Paco López (entrenador, 45+7’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 1 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 56.164  espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies