«Mi pasión es el Granada CF»
Esta semana contamos con José, presidente de la peña Puebla de Don Fadrique.
- ¿Desde hace cuánto sigue al Granada CF? ¿Cómo empezó a seguirlo?
Sigo al Granada CF desde que tengo uso de razón. Mi pasión es el Granada CF.
Empecé a seguirlo desde el año 1971. El primer recuerdo que no olvidaré nunca fue el primer partido en vivo en Los Cármenes: Granada CF – Real Madrid CF.
- ¿Cuánto tiempo lleva perteneciendo a la peña Puebla de Don Fadrique ? ¿Cómo llegó hasta ella y decidió que quería formar parte de ella?
Llevo perteneciendo a la peña desde su fundación hace tres años. Soy presidente y fundador de la peña. Entre Raúl (vicepresidente) y yo decidimos que teníamos que hacer una peña porque en Puebla de Don Fadrique cada vez había más granadinistas (a pesar de estar a 200 km de la capital) y pensamos que si estábamos unidos todo iría mejor porque cada vez había más gente que se desplazaba a la capital para seguir al equipo.
- ¿Cuántos miembros tiene la peña en la actualidad? ¿Qué requisitos tenéis para entrar y poder formar parte de ella?
La peña tiene 120 miembros. Los únicos requisitos son ser granadinistas y pagar la cuota anual.
- ¿Cómo describiría lo que se siente al formar parte de la peña Puebla de Don Fadrique?
Es un sentimiento. Es la ilusión por juntarnos para pasar un día juntos y disfrutar con el Granada CF. Piensa que para nosotros siempre tenemos desplazamiento: 200 kilómetros de ida y 200 kilómetros de vuelta.
- ¿Qué anécdota recuerda y puede contar que haya vivido en algún desplazamiento para ver al Granada CF, o directamente en cualquier partido al que le haya sido posible asistir?
La mayor locura que he podido hacer para ver un partido del Granada CF ha sido dejar a mi mujer ingresada en el hospital materno infantil esperando mellizos e irme con otra excusa a ver el nefasto partido del 25 junio del 2000. Último partido de la fase de ascenso a Segunda: Granada CF- Real Murcia. (Que al final ascendió el Murcia).
Menos mal que mis hijos nacieron tres días después. Porque aquello fue para no mirarme más a la cara. De lo cual me arrepiento pero en aquel momento no lo hice así.
- ¿Cómo vivió el ascenso del Granada CF la pasada temporada?
Con la peña. No fue una celebración demasiado larga por ser día de semana y al día siguiente había que trabajar.
- Si tuviera que describir con una palabra el sentimiento granadinista, ¿cuál sería?
Sufrir para disfrutar.
- ¿Qué partido le ha resultado más especial o le ha dejado un recuerdo imborrable desde que sigue al Granada CF?
El día del ascenso a Primera en Elche.
- ¿Cuál es el mejor y el peor recuerdo que tiene del Granada CF?
El mejor recuerdo todos los ascensos. En especial el de Elche.
El peor el día que se consumó el descenso a Tercera División.
- ¿Qué se siente en los desplazamientos a los que ha podido acompañar al equipo?
Una ilusión tremenda el ir junto a tanto granadinista. Se hacen jornadas imborrables. El último que hice a Málaga esta temporada pasada fue magnífico.
- A modo de opinión personal, diga con una palabra lo primero que se le venga a la cabeza:
- Un jugador: Histórico Porta. De los últimos años Lucena.
- Un número: 6
- Un estadio: Nuevo Los Cármenes.
- Un momento: Elche-Granada del ascenso a Primera y la primera vez que visité Los Cármenes en 1971.
- Un entrenador: Histórico Miguel Muñoz. De los últimos años Fabri.
- Una leyenda: Enrique Porta.
- Un sueño: haber vivido día a día dentro del Granada CF desde que amanece hasta que anochece y jugar alguna temporada en Europa. Pero vivir a 200km de la capital se hace muy difícil.