Liderato y agua de mayo para la Fuente de las Batallas
El Granada CF vuelve a dormir líder, 239 días después, tras vencer plácidamente (2-0) a un Lugo ya descendido gracias a los goles de Puertas y Bryan al inicio del partido.
A veces, las cosas hay que invocarlas para que te caigan. Lo hacían los israelitas con el maná del cielo. Con el agua, lo han hecho los políticos, que de tanto hablar de sequías como arma electoral en precampaña, han conseguido que vuelva a llover en nuestro país. ¡Y el Granada lo ha conseguido con el liderato!
239 días habían pasado desde la última vez que el Granada durmió líder. Aquello fue en la jornada seis, tras vencer al Mirandés en casa, si bien esa jornada se acabaría en el tercer escalón. A partir de ahí, comenzó el hundimiento fuera de casa. Con Paco López se recuperó la esperanza e incluso se volvió a acceder al segundo escalón de la clasificación. El Granada, sin embargo, parecía sufrir una maldición. Cada vez que tenía la oportunidad de dormir con la almohada del líder, perdía (Sporting, Zaragoza y Racing) o empataba (Eibar y Alavés).
Hacer bueno el punto de Mendizorroza
En el último partido en Vitoria, sin embargo, se vio un cambio. El club invocó a los santos, que no son otros que sus aficionados, para conseguir encaramarse a lo más alto de la clasificación de una vez por todas. Esa noche, la injusta expulsión de Sergio Ruiz truncó los planes del Granada, pero algo había cambiado. El equipo volvió a practicar un buen fútbol y al final del choque se pudo confirmar la comunión con la afición, representada por los centenares de valientes desplazados a tierras alavesas.
Así las cosas, la oportunidad de ayer para alcanzar el liderato parecía imposible de desperdiciar. En la lucha de los cinco de arriba, el Granada era el único que jugaba este sábado. A diferencia de las de final de temporada, las cuentas de ayer eran claras. Simplemente había que ganar en casa (algo que se ha hecho en el 80 % de las ocasiones esta temporada) a un Lugo ya descendido, sin nada más que el honor en juego. Por si fuera poco, a mediodía se confirmó el lleno en Los Cármenes.
Sabía el Granada que le debía ese liderato a su jugador número doce, ese que nunca falla. Y el hambre de los rojiblancos se notó desde el inicio del partido, cuando el saque de centro a favor del Lugo se convirtió rápidamente en la primera internada local en área. Como Fernando Alonso en los inicios de carrera, el Granada no soltó el pie del acelerador hasta dar el primer golpe. Las ocasiones de Uzuni (el pase de Melendo es digno de ser visto a los más jóvenes en todas las escuelas) y Pol Lozano así lo confirmaron.
La tormenta perfecta
Precisamente el primero de estos, el pichichi de la categoría, fue protagonista en el minuto 17. Esta vez, sin embargo, se quitó su habitual traje para convertirse en asistente al ver la llegada al área de un Puertas que no perdonó desde la altura del punto de penalti. El almeriense, que siente los colores como si hubiera nacido en el Zaidín, parece querer sumarse a la causa a pesar de no haber tenido su mejor temporada. El viernes pasado forzó la segunda amarilla a Duarte cuando peor lo estaba pasando su equipo; ayer abrió la lata.
El Granada había activado el modo tormenta en busca de ese agua de mayo que supone dormir líder a falta de 14 días para el desenlace. Casi no dio tiempo a cantar el primero, porque a los cuatro minutos Bryan Zaragoza justificó su regreso a la titularidad con el gol de la jornada. Cambio de ritmo para dejar atrás de una tacada a tres defensores y golpeo exquisito con el interior para mandarla a guardar.
Con el 2-0 sin haberse llegado todavía al ecuador de la primera parte, parecía que los de Paco López podían incluso golear. Sin embargo, la escuadra granadina prefirió bajar las revoluciones del partido a través de la posesión. Lo hizo de forma académica, gracias a unos excelsos Pol Lozano y Melendo, que disiparon la preocupación de algún aficionado al ver que estos eran los únicos centrocampistas puros sobre el tapete.
El 3-0, más cerca que el 2-1
El Lugo mostró por qué está donde está, totalmente inoperativo en ataque, sin un solo disparo a puerta en todo el partido. Solo Baena consiguió crear cierto peligro para los gallegos por banda derecha, superando a un Jonathan Silva que volvió a la titularidad de forma obligada por la baja de Neva. Sin embargo, ahí estaba Ignasi Miquel para rechazar todos los balones. A pesar de las críticas a su poco aseada salida de balón, la sociedad de este con Miguel Rubio puede ser una de las claves del ascenso, si este se acaba consiguiendo.
No es que el Granada renunciara al ataque, a pesar de su lógica relajación, con el partido siempre controlado. De hecho, los de Paco merecieron un tercero, pero lo evitaron Sequeira (el portero costarricense fue el mejor de su equipo), y De la Fuente Ramos. El colegiado anuló de forma rigurosa un tanto a Soro por entender que le quita a Sequeira el balón de las manos, y se tragó un penalti claro por agarrón a Bryan.
Por suerte para los locales, la actuación arbitral no fue decisiva en esta ocasión. Y eso que la tarjeta amarilla a Pol Lozano en el minuto dos activó los fantasmas de Mendizorroza. En cualquier caso, no lo fue porque sobre el campo hubo un único compareciente: el Granada CF. El pitido final de De la Fuente Ramos simplemente certificó lo que se sabía desde el gol de Bryan: que los tres puntos se iban a quedar en casa.
El liderato, como agua de mayo
El Granada, por tanto, durmió ayer líder 239 noches después. En el momento más oportuno, el agua parece volver a Granada, aunque todavía está por ver si esta alcanzará a llenar la Fuente de las Batallas. La jornada no ha hecho más que empezar para el Granada, que esta tarde deberá estar más pendiente que nunca de los partidos de Eibar y Las Palmas. Si uno de los dos pincha, quizás este romance sea algo más que cosa de una noche…
Ficha técnica
Granada CF: Ferreira; Ricard (Quini 76’), Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Silva; Bryan Zaragoza, Pol Lozano (Petrovic 66’), Melendo (Soro 66’), Puertas (Meseguer 57’); Weissman (Callejón 57’) y Uzuni.
Lugo: Sequeira; Loureiro, Xavi Torres, Alberto Rodríguez, Andoni López; Juanpe (Javi Avilés 75’), Marc Carbó (Moyano 63’); Baena (Jaume Cuéllar 75’), Señé, Idrissa (Gui Guedes 75’); y Manu Barreiro (Antonetti 63’).
Goles: 1-0, Puertas (17’). 2-0, Bryan Zaragoza (21’).
Árbitro: De la Fuente Ramos (Comité Castellano Leonés). Amonestó a los locales Pol Lozano (2’), Miguel Rubio (39’) y Callejón 87’).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 40 de LaLiga Smartbank disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 16.300 espectadores.