Javier Rufete, homenajeado por las peñas del Granada CF

La Asociación G19 Peñas del Granada CF hace entrega de la primera ‘Insignia de Oro’ a Javier Rufete  en reconocimiento a su labor social en la entidad granadinista

Las despedidas nunca son agradables. Cuando se trata se trata de una persona que ha marcado una etapa importante en la historia de una asociación, lo son aún menos. Desde la fundación del G19 hasta casi el día de hoy hay un referente en cuanto a relaciones con la entidad granadinista, esa persona es Javier Rufete.

Tras varios intentos fallidos de consolidar una federación de peñas en el Granada CF, era complicado llegar al Club con la intención de formalizar un nuevo proyecto para reunir a las peñas seguidoras de la entidad granadinista. Ahí estaba él, la persona que facilitaba el camino y siempre estaba disponible para atender dudas, necesidades, peticiones y lo todo lo que hiciera falta.

Una vez que la Asociación G19 Peñas del Granada CF se encuentra afianzada como pieza clave del presente y del futuro del Granada CF, se cree conveniente devolver todo este apoyo en forma de reconocimiento a aquellos que han sido, son y serán personas o instituciones influyentes en el camino de la misma. Creándose la “Insignia de Oro” que premiará a aquellos que con su labor han resultado pieza clave en el crecimiento del colectivo.

En su primer premio, votado en noviembre del presente año por unanimidad de las 40 peñas que componen la asociación en la actualidad, se acuerda obsequiar a Don Francisco Javier Fernández-Rufete Reverte, quien ha sido el Responsable del Área Social y Peñas del Granada CF, con la primera Insignia de Oro de la Asociación G19 Peñas del Granada CF, en reconocimiento a su importancia en estos dos primeros años de vida de este colectivo.

Insignia de Oro G19. Imagen: G19.

La entrega de la insignia se ha producido durante el medio día de hoy en la sede de la Peña Los Cármenes, tras la celebración de la asamblea de la Asociación. Junto con el premio se le ha dado una carta con un escrito, el cual copiamos:

ESCRITO QUE ACOMPAÑA A LA INSIGNIA DE ORO

«6 de junio de 2014, viernes. Seis granadinistas, presidentes algunos de sus respectivas peñas, se reunían para formalizar en la Junta de Andalucía la que hoy conocemos como Asociación G19 Peñas. Éste no era más que un mero trámite con el que sellar la voluntad de las 19 peñas que desde aquel momento decidieron ceder parte de su autonomía en favor del bien común y sobre todo, de nuestro club, el Granada C.F.

Lo que para muchos de los que tengan la oportunidad de escuchar o leer estas líneas, pueda parecer la simple constatación de un hecho o la formalización de un requerimiento administrativo, para aquellos que decidimos emprender este camino juntos, marcaría un antes y un después en nuestra manera de entender el granadinismo.

Conviene recordar en este momento que el primer día que llamamos a la puerta de nuestro club, recibimos una mirada de desconfianza, una media y lejana sonrisa unida al “vuelva usted mañana”; siendo sinceros, recibimos justo lo que esperábamos.

El Granada C.F. es un club histórico, que este año cumplirá 86 años gozando de una salud de hierro y muchos no podríamos entender la historia de nuestra ciudad, incluso la de nuestras vidas, sin relacionarla al equipo de nuestra tierra, ese por el que cada lunes llegamos a clase o al trabajo con una sonrisa imborrable o con la mirada perdida. Es por ello que durante todo este tiempo han existido numerosas Federaciones de Peñas que han intentado congregar al mayor número de granadinistas posible y que por unos u otros motivos, no han conseguido perdurar en el tiempo. Y por ello también se nos miró con un justo recelo, incredulidad y por qué no decirlo, desconfianza durante nuestros primeros pasos. No vamos a negarlo, en ocasiones se hizo realmente complicado seguir hacia adelante, pero sabíamos que éste no sería un camino sencillo.

Llegados a este punto, muchos de ustedes se estarán preguntando qué relación tiene lo narrado anteriormente con la persona que hoy nos acompaña y a la cual queremos galardonar, pero se hace imprescindible conocer nuestros comienzos y contextualizarlos para dotarlo del valor que realmente merece.

En medio de estas dificultades, de estas dudas, encontramos dos pilares sobre los que apoyarnos. Uno era nuestra masa social, apenas habían pasado unos meses y ya contábamos con el apoyo de una veintena de peñas y más de 1000 peñistas repartidos por toda España. El otro, el por aquel momento Director de Comunicación del club, Javier Fernández-Rufete Reverte.

Desde el momento en que esta Asociación comenzó a andar, podríamos decir que Javier ha sido un padrino en G19. Al igual que ocurre en muchas familias, el padrino no siempre presenta un vínculo de sangre con el apadrinado, sino que se erige como tal por la confianza que el padre deposita en él y por la certeza de que en los buenos y malos momentos sabrá guiar a su hijo por el camino correcto, dándole un abrazo cuando necesite cariño y regañándole y discutiendo cada decisión equivocada en post de guiarlo cuando se salga de la senda correcta.

Hay un hecho que define la importancia de Javier en nuestra aún corta andadura, y es aquel en el que al descolgar el teléfono ante una llamada a cualquier hora del día o de la noche, porque recordemos que en la actualidad somos un grupo de más de 2.500 peñistas, su primera respuesta siempre ha sido “Dime, ¿Qué necesitas, en qué puedo ayudarte?”. Esa cercanía ha sido la que sin duda ha marcado la diferencia en nuestra relación con el club, el combustible que hemos necesitado cuando nuestro depósito estaba en la reserva y sin una sola gasolinera cerca, en definitiva, la persona por la cual ha merecido la pena seguir luchando incluso en los momentos más complicados.

No exageramos cuando decimos que hemos tenido la fortuna de trabajar con el mejor enlace posible con el club y no nos sorprende escuchar los halagos que desde distintos lugares de España se realizan hacia su persona.

La pasada temporada nuestra Asociación fue galardonada con el premio Jugador Número 12 a la Mejor Afición de España, conseguimos la celebración del XIV Congreso Nacional de Peñas  que atraerá a casi un millar de personas y dejará más de 300.000€ en la ciudad de Granada en junio de 2017. Este año seguimos creciendo y ya contamos con el apoyo de 40 peñas divididas por gran parte de España, además de lugares tan lejanos como Francia, Irlanda del Norte, Colombia, Argentina y Alemania.

No podemos decir que G19 no existiría de no haber sido por Javier, pero sí podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que si no fuera por él, el éxito y crecimiento de nuestra Asociación y del granadinismo a través de nuestras fronteras, no sería el mismo.

El devenir de los acontecimientos de las últimas semanas ha querido que ésta carta tenga un cierto sabor a despedida, un pequeño homenaje y reconocimiento a quien tanto ha hecho desde lo personal y profesional por cada uno de los que aquí estamos reunidos.

Por todos estos argumentos y por tantos otros que no pueden expresarse con palabras, no se nos ocurre mejor persona para estrenar nuestra primera Insignia de Oro que Javier Fernández-Rufete Reverte.»

Enhorabuena Rufete, siempre serás uno de nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies