Estadio de Gran Canaria, conoce donde juega mañana el Granada CF
El Granada CF visita el nuevo feudo canario por tercera vez en su historia. Te mostramos todas las curiosidades sobre la perla del barrio de las Siete Palmas
Dejamos atrás la Península para visitar la isla de Gran Canaria. En el noreste, con el mejor clima del mundo según la Universidad de Siracusa (Nueva York) y entre fantásticas reservas naturales y preciosas playas, aparece su capital, Las Palmas de Gran Canaria, donde sus más de 300 000 habitantes vuelven a disfrutar de fútbol de primer nivel.
Desde el año 2003, en el barrio de las Siete Palmas, los ciudadanos disfrutan del nuevo Estadio de Gran Canaria. Lejos queda ya el recuerdo del mítico Estadio Insular que tantas veces hemos visto en televisión, y nos adentramos en un campo de fútbol multiusos.

Sus primeros pasos
El nuevo recinto deportivo, con capacidad para 32 000 espectadores, fue inaugurado el 8 de mayo de 2003 en un partido entre la propia UD Las Palmas y el RSC Anderlecht, que terminó con victoria para el equipo local por 2 goles a 1 y cuyo primer gol lo anotaría el actual delantero del Real Betis Rubén Castro. En esa temporada del estreno, en la que el equipo amarillo militaba en Segunda División, terminaría con el delantero canario como pichichi de la categoría y con la UD Las Palmas en Segunda B.
Ese verano de 2004, con la afición canaria repleta de incertidumbre, se jugaría el primer partido internacional en el nuevo estadio. Se estrenaba como seleccionador nacional Luis Aragonés con el equipo que 4 años más tarde nos haría campeones de Europa.

Tan solo dos temporadas duró el exilio de la UD Las Palmas. El 24 de junio de 2006, ante el CD Linares y con un estadio que colgó el cartel de «no hay billetes», el equipo canario celebraba la vuelta del equipo a la segunda categoría del fútbol español, donde permanecería las siguientes 9 temporadas. El 25 de septiembre de 2010, en el efímero paso del Granada CF por la Segunda División, ambos equipos se enfrentaban por primera vez en el Estadio de Gran Canaria. Aquí os dejamos el resumen de aquel precioso partido. Curiosamente, Paco Jémez como entrenador del cuadro amarillo, y con grandes jugadores como Cejudo, Vitolo o Viera.
A la tercera fue la vencida
Tres clasificaciones consecutivas ha necesitado la UD Las Palmas para ascender a la Liga BBVA. Fracasos y alegrías con un denominador común: la tensión. Ya lo vivimos en nuestras propias carnes, el PlayOff de ascenso a Primera División es el peldaño más difícil de subir de todos cuantos te encuentras en una temporada. Ni aunque falten 30 segundos y tu equipo tenga controlado el encuentro te puedes fiar… porque a veces al enemigo lo tienes en tu propia casa. «La UD Las Palmas ha perdido la ilusión por una minoría. En el fútbol, a veces ganas en el campo y pierdes en la grada», palabras del presidente M.A. Ramírez. Y es que en el fútbol ya estamos acostumbrados a que unos pocos echen por tierra la alegría y la fiesta de todo cuanto sucede a su alrededor.

Afortunadamente, en la temporada siguiente sucedió todo lo contrario y el equipo canario ascendería a Primera División con un tardío gol que el estadio celebró por todo lo alto.

Un fútbol más cercano
Originalmente, el Estadio de Gran Canaria fue concebido como estadio multiusos, y así se ha venido utilizando durante una década. Grandes artistas como Bruce Springsteen, Maná, Shakira o Luis Miguel congregaron a miles de personas en este recinto deportivo. Sin embargo, ante el hándicap de la pista de atletismo para el disfrute del fútbol, se decide en 2014 acometer una reforma del estadio que acercará la grada al césped, al mismo tiempo que se amplia su capacidad hasta los 34 000 espectadores. La obra ha sido financiada en gran parte por el Cabildo de Gran Canaria. La finalidad de la misma es mejor los aspectos de imagen en televisión. Como anunció el presidente de La Liga Javier Tebas en el Seminario de AFEPE en Villareal el pasado mes de octubre, la imagen en televisión dispondrá de un porcentaje a la hora del reparto económico. Por ello, se trabaja mucho en la mejora del césped y se han pintado de azul y amarillo todos los asientos del estadio.


Mañana el Granada CF visitará por tercera vez el feudo canario. El nuevo equipo nazarí se enfrentará a un equipo que llega animado y con una victoria importante en la primera jornada de liga. La ilusión rojiblanca también está en alza tras las últimos refuerzos en la escuadra de Paco Jémez. Motivo más que suficiente para que los nuestros salgan a ganar y vuelvan a casa con los tres puntos.
Jose Manuel Bueno Rodriguez liked this on Facebook.
Jose Angel Ortiz Martin liked this on Facebook.
Migue Ventorrillo liked this on Facebook.
Juan Bustos Vázquez liked this on Facebook.
Jose Manuel Mazintosh liked this on Facebook.
Jesus Daza Gonzalez liked this on Facebook.
Víctor Expósito Rodríguez liked this on Facebook.
Miguel Gutierrez de Diego liked this on Facebook.
Noe De La Higuera liked this on Facebook.
David Ortiz Sánchez liked this on Facebook.
Jose Pablo Valderas Rafael liked this on Facebook.
Javier Garcia liked this on Facebook.
José Antonio Fernández Serrano liked this on Facebook.
Juanjo Ibáñez liked this on Facebook.
Roberto C. Techera Jimenez liked this on Facebook.
Uff!!partido muy duro para el Granada. .
VAMOS GRANADA!!!
Manuel Torres liked this on Facebook.
Olga LB liked this on Facebook.
Manolo Montero liked this on Facebook.
David Gomez Muñoz liked this on Facebook.
Luis Rgez liked this on Facebook.
Luis G. Soria Jiménez liked this on Facebook.