El Submarino Amarillo torpedea y hunde al Granada en diez minutos

Tres goles del Villarreal, liderado por un gran Sorloth, le bastan para llevarse los tres puntos de Los Cármenes (2-3) en un partido en el que el Granada rozó la remontada.

El de este lunes era un duelo en las profundidades de LaLiga EA Sports, entre un Granada anclado al fondo de la clasificación y un Submarino Amarillo que esta temporada está navegando peligrosamente por debajo de la línea de flotación. Hasta el punto de que si los locales hubieran vencido habrían alcanzado a su rival en la tabla. Desgraciadamente, no fue así.

Y no lo fue principalmente por dos motivos. En primer lugar, porque los pupilos de Paco López, en su empecinamiento por intentar ahogar al rival con una presión temeraria, acabaron ahogándose ellos mismos al ponerse a tiro de un Submarino lleno de argumentos en ataque. En segundo lugar, porque el Villarreal tiene en sus filas dos torpedos letales: Sorloth y Gerard Moreno.

Tres torpedos letales

En la primera vez que ambos conectaron, el partido empezó a romperse. Corría el minuto 18 y hasta entonces el Villarreal había sufrido, más por errores propios groseros en la salida de balón que por méritos de su rival. Sin embargo, en la primera ocasión en la que divisaron al Granada desprevenido, golpearon con el primer torpedo. Sorloth cogió el balón con metros por delante, avanzó por banda izquierda ante la pasividad de Ricard y puso un balón al primer palo para que Gerard no perdonara.

Como en ocasiones anteriores, en cuanto recibió el primer golpe, la escuadra rojiblanca comenzó a hacer aguas. Solo tres minutos después, Baena recibió un balón con demasiado espacio para pensar. Puso un balón al espacio a Sorloth, que encaró a portería. André Ferreira volvió a picar, al igual que en El Sadar, haciendo penalti. Gerard Moreno no perdonó desde los once metros.

Los Cármenes se impacientaba ante el inminente hundimiento de su equipo, que parecía confirmarse con el tercer golpe sobre la línea de flotación local por parte de los de Pacheta. Estos volvían a superar una presión desordenada del Granada, el balón llegaba de nuevo a Sorloth y este marcaba un golazo cruzado desde la frontal para terminar de hundir a su oponente en tan solo diez minutos.

Reacción inesperada

Al menos eso debieron pensar una buena parte de los espectadores. Sin embargo, justo después sucedió algo inesperado. Gonzalo Villar, que sigue acumulando grandes actuaciones, puso un balón exquisito para Ricard Sánchez, que sorprendió desde atrás a toda la zaga castellonenes y cruzó a la perfección (quizás Jorgensen pudo hacer algo más) para reactivar el cuadro de mandos de la nave local.

Comenzó entonces una reacción feroz más propia de un toro herido de muerte que se resiste a caer al suelo a pesar de las heridas que de un equipo de fútbol. El Granada comenzó a llegar por oleadas ante un Villarreal dubitativo que evidenció por qué está donde está en la tabla. Apenas se había llegado a la media hora cuando Sergio Ruiz recuperó un balón y montó una contra rápida jugando para Bryan Zaragoza. El internacional español pusó un gran balón raso para Uzuni, que se revolvió y la cruzó a la perfección para hacer que la remontada fuera mucho más que una quimera.

El Granada, sin embargo, volvió a morir en la orilla, al igual que el día del Girona. Esta vez, sin embargo, se puede decir que de forma inmerecida. Cierto es que los de rojiblanco horizontal cometen jornada sí y jornada también errores de bulto en defensa imperdonables para un equipo que quiere salvar la categoría. Sin embargo, a pesar de la derrota, frente al Villarreal volvieron a demostrar que tienen valentía y argumentos futbolísticos para poner contra las cuerdas a cualquier rival.

El Villarreal, a merced del Granada a la salida de vestuarios

La primera media hora tras la salida de vestuarios fue, de hecho, un monólogo del equipo andaluz. El Submarino Amarillo achicaba aguas como podía. El Granada, por su parte, lanzaba torpedos por medio de Puertas (por partida triple), Bryan Zaragoza (beneficiado al cambiar de punta a banda derecha), Sergio Ruiz, Callejón… La diferencia entre unos y otros es que los visitantes necesitaron golpear 3 veces para llevarse el partido, mientras que todos los ataques locales golpeaban “agua”, que se diría en el famoso juego de mesa.

Cada ocasión que los de Paco López desaprovechaban para golpear a su rival era un paso más en su lento hundimiento. Porque el tiempo corría y, además, parecía impensable que un equipo con la calidad en el centro del campo que tiene el Villarreal, se fuera a permitir quedar a merced de las oleadas rojiblancas durante todo el partido. Así, en el minuto 75, los Parejo, Capoué y compañía comenzaron a meter cloroformo al partido a base de circulación de balón, y las llegadas al área del Granada se vieron reducidas drásticamente.

No obstante, en una jornada en la que hasta siete encuentros han terminado con gol en el descuento de la segunda parte, cabía esperar un golpe final. O al menos un intento. Y así fue. En una contra del Granada, a un minuto de confirmarse el hundimiento, un recién entrado Famara hizo un eslalon impensable para un jugador de su talla y se plantó solo ante Jorgensen. Algún aficionado granadinista seguramente soñará con el delantero senegalés culminando la remontada y el estadio cayéndose…

Tocado y hundido

Sin embargo, no pasará de eso: de un sueño. Porque Jorgensen le ganó la partida al bueno y voluntarioso de Famara (que al menos lo intenta, Weissman no aprovechó sus minutos) y el duelo en las profundidades acabó con el mismo resultado que ondeaba a la media hora de iniciarse el mismo: 2-3. Sin hacer ni mucho menos un partido brillante, el Villarreal se valió de sus dos torpedos en la delantera (Sorloth y Gerard Moreno) para tocar por partida triple, y en consecuencia hundir, a un Granada que ve la superficie cada jornada más lejos.

Ficha técnica

Granada CF: Ferreira; Ricard (Famara 83´), Miquel, Torrente, Neva; Bryan Zaragoza, Sergio Ruiz (Petrovic 83´), Villar (Melendo 60´), Álvaro Fernández (Callejón 68´); Puertas (Weissman 68´) y Uzuni.

Villarreal: Jorgensen; Altimira, Albiol, Gabbia, Alberto Moreno (Femenías 76´); Akhomach (Terrats 76´), Capoue, Parejo, Baena (Morales 58´); Gerard Moreno (Comesaña 84´) y Sorloth (Carlos Romero 46´).

Goles: 0-1, Gerard Moreno (18’). 0-2, Gerard Moreno, de penalti (23’). 0-3, Sorloth (28’). 1-3, Ricard Sánchez (29’). 2-3, Myrto Uzuni (34´). 

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a los visitantes Álex Baena (50´), Raúl Albiol (68´), Carlos Romero (73´) y Dani Parejo (90´).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 16.638 espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies