El Granada sigue sin arrugarse en casa y pasa la papa caliente a Las Palmas

Los rojiblancos superan sus dudas con una victoria en duelo directo contra Las Palmas (2-1) y se instalan momentáneamente en la zona de ascenso a Primera División.

Como en el célebre programa de Masterchef, el Granada CF afrontaba esta semana una prueba de eliminación. La progresión de los de Paco López hasta marzo les había colocado como favoritos al premio final. Sin embargo, esta Segunda tan competida es, en cierto modo, como el célebre concurso. Dos pruebas seguidas fallando, y te ves con el delantal negro, al borde del precipicio. En el caso del Granada, de ver los puestos de ascenso directo alejarse para no volver, tras sus derrotas a domicilio frente a Sporting y Zaragoza.

El Granada ha sobrevivido a su particular pájara gracias a la oportunidad que le han dado los jueces de la lucha por el ascenso. Que no son otros que Eibar, Las Palmas, Levante y Alavés. Todos ellos parecían solidarizarse con el club nazarí replicando sus pinchazos. Pero en el fútbol no se puede depender tanto de los regalos ajenos, y los rojiblancos volvían a los fogones de Los Cármenes con la necesidad de ganar sí o sí frente a un rival directo.

En frente, un rival directo venido a menos

Ese rival directo se llama Las Palmas. Si a la selección holandesa se le llamaba la naranja mecánica, al equipo entrenado por García Pimienta se le podría llamar la papa mecánica. Comandados por Jonathan Viera, seguramente los pío pío sean el equipo que practica un fútbol más alegre en toda la categoría. Bien lo sabían los jugadores del Granada, que en el encuentro de ida habían hincado la rodilla en las Islas de forma muy merecida. Sin embargo, en Canarias parece que en las últimas semanas la papa se ha arrugado, con una sola victoria de la escuadra amarilla entre marzo y abril.

Se podía decir, por tanto, que la de este sábado era una prueba de eliminación en toda regla. Con dos contendientes (Las Palmas, 2º, y, Granada, 3º); y un solo puesto en la zona de privilegio para uno de ellos. Ninguno se podía permitir que le temblara el pulso. Para alegría local, a los visitantes les tembló en el peor momento. Al inicio del partido, con dos errores que el Granada CF no desaprovechó.

Buena parte del mérito de dichos fallos hay que dárselo a Paco López y a los suyos. Sii alguien llegaba con más presión al partido eran ellos, un punto por debajo de su oponente. Sin embargo, Los Cármenes aprieta y mucho. Y no menos apretaron Uzuni, Puertas (novedad hoy) y compañía en la presión a la salida de los defensores visitantes. 

Dos errores, dos goles

Los jugadores palmenses no se sintieron cómodos en ningún momento del primer acto, fruto de esta presión. Tras un primer aviso del pichichi Uzuni, quien abrió la lata fue un actor inesperado. Neva ponía un centro demasiado pasado que hubiera acabado en nada de no ser por el pésimo despeje de Sergi Cardona. Más que un despeje fue una asistencia para Melendo, que a puerta vacía anotaba su primer gol del curso. En el momento más oportuno.

Las Palmas estaba irreconocible, hasta el punto de que su primera ocasión no llegó hasta mediada la primera parte, en un envío largo a Álvaro Jiménez. Una vez más, Raúl Fernández estuvo excelso robándole el balón en los límites del área. Quien no iba a fallar era Myrto Uzuni, aprovechando otro error del oponente al filo del descanso. Marvin quiso dar un pase sencillo hacia atrás a Mfulu, pero entre ambos no se entendieron. El albanés, más listo que nadie, les robó la cartera, enfiló hacia portería y no perdonó.

Ni en los mejores sueños de la afición local se habría ido su equipo al descanso con una victoria tan holgada. La mala noticia era que todavía quedaba toda la segunda parte. Y la UD Las Palmas no es el típico conjunto que tira la toalla; que le pregunten al Albacete. En un arrebato de orgullo, los insulares recortaban distancias nada más comenzar el segundo round. Una vez más en un saque de esquina. Otra vez en un fallo en la marca de Bodiger, si bien hay que reconocer que el remate de Coco de cabeza fue simplemente impecable.

Al Granada le tocó sufrir

A más de un aficionado local debió indigestársele la sobremesa con el susto. Con cuarenta minutos por delante, su equipo iba a tener que sufrir. Y eso que las mejores ocasiones justo tras el 2-1 las tuvieron los de Paco López. Primero, un remate cruzado de Quini salvado por el cancerbero visitante, Álvaro Valles. Y pasado el primer cuarto de hora, Petrovic se metió en la cocina en una de sus arrancadas de pura sangre, pero a última hora le rebañó el balón Coco, el mejor jugador visitante sin ninguna duda.

El Granada no cerró el partido, y pudo pagarlo. Su rival se adueñó completamente del balón a partir de entonces. Y, como en anteriores ocasiones, la victoria la tuvo que confirmar el de siempre: Raúl Fernández. Precisamente ante su ex equipo. Primero hizo dos paradas de mérito a Marc Cardona, si bien ambas jugadas estaban invalidadas por fuera de juego. Después sacó otra gran mano ante un potente disparo cruzado de Álvaro Jiménez.

Parecía que el guion final del encuentro iba a ser el de un Granada encerrado. Paco López cambió el 4-4-2 inicial por un 5-4-1 con la introducción de Víctor Díaz y Meseguer por Bodiger y Puertas. García Pimienta, por su parte, metió en el campo a un Vitolo que no pisaba el verde desde que se lesionó el pasado mes de diciembre. 

“Regalo” de Vitolo

Cuatro meses de espera del ex del Sevilla… ¡para durar cinco minutos en el campo! Lo que tardaron en cruzársele los cables y hacer una entrada de roja clara a Bryan Zaragoza. La expulsión fue un regalo para la escuadra nazarí, que pudo afrontar el final del partido con una calma relativa. 

Solo relativa, porque los de Paco López siguen sufriendo en exceso a balón parado. Ya en el descuento, Quini hizo una mano que a punto estuvo de ser penalti. En la falta, Vieira puso un balón de esos que llevan veneno y, una vez más, Coco consiguió rematar. Por suerte, en esta ocasión el balón se marchó a la grada. La misma que celebró aliviada la victoria con el pitido final.

Con esta victoria, el Granada pasa la papa caliente a una UD Las Palmas que en este último tramo de la temporada se ha arrugao, perdiendo su posición de privilegio en favor de los rojiblancos horizontales. Salvo que venza el Levante y pinche el Alavés (el empate a puntos sin los babazorros de por medio favorece a los valencianos), el Granada acabará la jornada en posiciones de ascenso directo. Eso sí, esta era solo la primera prueba de eliminación; a estas alturas de la temporada ya no vale arrugarse. ¡Quedan seis finales!

Ficha técnica

Granada CF: Raúl Fernández; Quini, Miguel Rubio, Ignasi Miquel, Carlos Neva; Melendo (Bryan Zaragoza 58’), Bodiger (Víctor Díaz 77’), Petrovic (Sergio Ruiz 68’), Callejón (Soro 68’); Puertas (Meseguer 77’) y Uzuni.

Las Palmas: Álvaro Valles; Marvin, Coco, Sidnei, Sergi Cardona; Loiodice (Óscar Clemente 71’), Mfulu (Fabio González 76’), Viera; Álvaro Jiménez (Pejiño 71’), Loren (Marc Cardona 46’) y Moleiro (Vitolo 81’). 

Goles: 1-0, Melendo (15’). 2-0, Uzuni (41’). 2-1, Coco (50’).

Árbitro: García Verdura (Comité Catalán). Expulsó con roja directa al visitante Vitolo (86’). Amonestó a los locales Puertas (23’) e Ignasi Miquel (74’); y a los visitantes Loiodice (37’), Viera (90+6’) y Óscar Clemente (90+8’).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de LaLiga Smartbank disputado en el Estadio Nuevo Los Cármenes ante 17.180 espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies