El Granada se “descarta” de Copas

El club queda a merced de la decisión de la RFEF respecto a la presunta alineación indebida de Adri López, la cual podría apearle prematuramente de la Copa a pesar de su victoria en Vilagarcía de Arousa (0-3).

En la noche del jueves, el Granada cambiaba la baraja. Quedaban apartados momentáneamente los oros que aportan las estrellas de la Liga; las espadas en todo lo alto que vemos en los duelos directos por la permanencia; y los bastos, que no representan otra cosa que los mazazos que se están llevando los rojiblancos jornada sí y jornada también en forma de goles en contra.

Carreras y Villar, únicos repetidores

La noche del jueves, sin embargo, cambiaba la partida. Lo hacía porque la baraja se componía de copas, esas que tan buenos (véase las semifinales coperas de 2020) y tan malos recuerdos (véase la eliminación en Mancha Real en 2022) traen a la parroquía granadinista. Y también lo hacía porque cambiaban los jugadores, con Álvaro Carreras y Gonzalo Villar como únicos repetidores en el once.

A Álvaro y Gonzalo los acompañaban en la alineación futbolistas de toda índole: desde el debutante Manafá hasta un Famara que celebró su primer gol de rojiblanco, pasando por el capitán Víctor Díaz, y sin olvidarnos (por desgracia) de un Adri López que acabaría siendo protagonista involuntario de la noche. Todos ellos con un factor en común: están acostumbrando a sentarse en el banquillo en Liga. 

La suya era, por tanto, una oportunidad para reivindicarse. También era, dicho sea, una oportunidad de pifiarla, puesto que saltar al ruedo por primera vez frente a un rival inferior conlleva el riesgo de quedar señalado en caso de debacle. En cualquier caso, que el Granada quedara eliminado en la noche del jueves parecía una quimera. Su rival, el Arosa, en ningún momento pecó de falta de ilusión ni de embiste. Pero, como era de esperar, se mostró como lo que es: una escuadra que en Tercera División promedia menos de un gol por partido.

Un Granada al ralentí

Así las cosas, era muy difícil que el equipo gallego diera la sorpresa, sabedor de que los de Paco López tenían las mejores cartas. A pesar de ello, el conjunto visitante se mostraba parsimonioso, como aquel jugador que mira sus cartas una y otra vez antes de tirarlas. En lugar de buscar el ataque en búsqueda de sentenciar el choque lo antes posible, los rojiblancos abusaban de balones frontales entre centrales, con Gonzalo Villar incrustado entre ellos, como si esperaran a que su oponente se hartara de ese juego y tirara las cartas.

Por supuesto, el cuadro local no estaba dispuesto a ello. Incluso pudo dar algún susto al equipo profesional aprovechando errores inexplicables en la salida, pero su delantero (un Sylla al que no se debe confundir con el buen futbolista del Valladolid) no se mostraba especialmente certero en la definición a portería. El Granada, en cambio, hizo valer la clásica pegada del equipo superior.

En el minuto 19, Gonzalo Villar (el mejor del encuentro junto con Álvaro Carreras, demostrando por qué ambos eran los únicos repetidores en la alineación) puso un gran balón a la espalda de la defensa. Callejón, que no anotaba desde 2023, lo recogía y definía a la perfección para poner la tranquilidad en los temerosos de otro batacazo copero. Las cartas del Granada eran demasiado buenas, o las del Arosa eran demasiado malas, como para que eso pasara.

Posible alineación indebida

En lo que no había reparado nadie, hasta que los medios se hicieron eco en el descanso, es en que la baraja estaba trucada. Paco López quiso dar la oportunidad de guardar la portería a Adri López, con dorsal del filial, y eso ha metido al Granada en un callejón que probablemente no tenga salida. Según el reglamento de la RFEF, esta alineación sería indebida, por lo que el Granada quedaría a merced del organismo para saber si estará o no en el bombo de la siguiente ronda.

Quizás por esta circunstancia, quizás por la diferencia con el rival, pareció durante la segunda mitad que el Granada quería borrarse de la partida. Jugando al ralentí, con jugadores como Perea demostrando por qué apenas pisan el verde, e incluso cediendo minutos de dominio al Arosa. Los gallegos, que merecen todo el respeto por su coraje, llegaron incluso a inquietar al rival a base de saques de esquina y centros laterales. Centros, eso sí, bastante imprecisos, y que no se llegaron a concretar en ocasiones claras.

Hasta que el conjunto de Primera División dijo basta. Quizás a forma de despedida de la competición copera, los rojiblancos terminaron de mostrar sus cartas en los últimos cinco minutos. Primero con un gran gol de Weissman, regateando al portero y haciendo una especie de tiro picado (habría que preguntarle si a propósito) desde la línea de fondo, y después con Famara definiendo a placer tras una bonita combinación de los de Paco López.

Victoria amarga

En cualquier caso, en Granada no se celebra esta victoria. Primero, porque se sabía desde el sorteo que el equipo partía con mejores cartas. Segundo, y aquí está la nueva tragedia copera, porque el club andaluz ha cometido un error imperdonable con la alineación indebida de Adri López. Y ya no hay vuelta atrás. Como se dice en el argot, “carta sobre la mesa pesa”. 

El Arosa ya ha anunciado que denunciará. Al Granada, salvo que sus abogados tengan un último as bajo la manga, no le cabrá más remedio que descartarse de copas para centrarse en los oros, las espadas y los bastos de la Liga. Ni que decir tiene que este descarte es tan involuntario como doloroso. Siempre se ha hablado de la conveniencia de descartar o no esta competición, pero hay maneras y maneras de jugar las cartas…

Ficha técnica

Arosa: Raúl Rodríguez; Carus, Sánchez, Pacheco, Cotilla; Pedreira (Concheira 59´), Figueroa Torres (Pereira 86´), Enjamio, Iñaki Martínez (Mella 73´); Sylla (Rubo Blanco 74´) y Borja Míguez (Martín Diz 73´).

Granada CF: Adri López; Manafá, Víctor Díaz, Miki Bosch (Ignasi Miquel 75´), Álvaro Carreras; Callejón, Petrovic, Villar (Gumbau 59´), Perea (Sergio Ruiz 75´); Weissman y Famara.

Goles: 0-1, José Callejón (19’). 0-2, Shon Weissman (88’). 0-3, Famara Diedhiou (90´).

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vizcaíno). Amonestó al visitante Gonzalo Villar (44´).
Incidencias: Partido correspondiente a los 1/64 de la Copa del Rey, disputado en el estadio A Lomba ante 3.500 espectadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies