El Granada CF se despide de la Primera División

El Granada CF recibiría al Espanyol para tratar de cerrar su permanencia en Primera División.

Por su parte, Cádiz y Mallorca, los rivales directos del conjunto nazarí por no conseguir esa plaza de descenso, jugarían ante Alavés y Osasuna respectivamente.

Las cuentas estaban claras. El único que dependía de sí mismo y el único que jugaba en casa era el Granada CF. Si los rojiblancos ganaban, serían equipo de Primera División. Si no, habría que esperar a que los resultados en los otros dos partidos no fuesen favorables a los otros dos conjuntos.

Para este último encuentro, Karanka alineó a Maximiano en portería, Quini y Escudero en los laterales y Domingos y Víctor Díaz en la defensa, Milla y Petrovic en la sala de máquinas y arriba estarían Luis Suárez, Puertas, Collado y Jorge Molina.

La escuadra nazarí comenzó enchufadísima al partido arropada por su gran afición.

En el minuto 3 Puertas tuvo la primera ocasión, pero Diego López intervino sacando una gran mano y desviando el balón a córner.

El conjunto perico tenía el balón, pero tuvo pocas ocasiones de gol y acercamientos al área defendida por Luis Maximiano.

Llegó el descanso y los tres partidos que se estaban disputando seguían tal y como empezaron. Con empate a cero en el marcador.

En la segunda mitad se vio a un Granada menos participativo que en la primera y la escuadra visitante estaba más activa.

Al poco tiempo de comenzar este segundo tiempo se empezaría a mover el marcador en El Sadar. El Mallorca conseguía marcar su primer tanto y el ambiente en el Nuevo Los Cármenes empezó a tensarse.

Llegaría el momento en el que el Granada CF podría conseguir su gol gracias a una mano de un jugador visitante dentro de su propia área. El colegiado fue a revisarlo en el VAR e indicó penalti a favor de los rojiblancos.

Nadie tenía la seguridad suficiente para querer chutar ese balón, nadie quería hacerse responsable de lo que pudiera pasar.

Finalmente, Jorge Molina fue el que tuvo el valor y el coraje de chutar el penalti, pero salió desviado por el palo derecho del portero.

Minutos después llegaría la noticia de que el Cádiz había marcado en su partido contra Alavés, lo que situaba al Granada CF en puestos de descenso.

En los últimos minutos del partido los rojiblancos lo intentaron por activa y por pasiva, pero el balón no consiguió entrar en la portería de Diego López y el desenlace fue el peor.

Terminó el partido y el Granada CF descendía a Segunda División.

El llanto de los aficionados era inconsolable. Nadie sabía qué decir. El palo había sido enorme.

Pero esta afición se merece volver a la máxima categoría del fútbol español y toca volver a luchar por regresar. Y lo haremos. Volveremos.

FICHA TÉCNICA:

GRANADA CF: Maximiano, Quini, Víctor Díaz, Domingos, Escudero, Milla (min 32 Eteki, min 84 Gonalons), Petrovic (min 84 Germán), Puertas, Collado (min 84 Bacca), Luis Suárez (min 60 Uzuni) y Jorge Molina.

RCD ESPANYOL: Diego López, Aleix Vidal, David López (min 87 Calero), Sergi Gómez, Cabrera, Vilhena (min 87 Dídac), Sergi Darder, Yangel Herrera, Melamed (min 73 Melendo), Javi Puado (min 90 Koleosho) y Embarba (min 73 Wu Lei).

ÁRBITRO: Hernández Hernández. No amonestó a ningún jugador.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésimo octava jornada de Liga Santander disputado en el Nuevo Los Cármenes (Granada).

IMAGEN: Twitter Granada CF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies