El Femenino y el Recre, la posible guinda a una temporada histórica del Granada
El Granada Femenino y el Recreativo Granada afrontan este fin de semana, ambos a domicilio, la vuelta de las finales por el ascenso a la Primera División Femenina y a la Primera Federación, respectivamente.
Apunten bien esta cifra: 4. Es el número de clubes que en la próxima temporada contarán con representación en Primera División Masculina y Femenina, y con el filial masculino o bien en LaLiga Smartbank o en Primera Federación. Hablamos de cuatro entidades situadas en la élite europea como son Barcelona, Real Madrid, Villarreal y Real Sociedad. Pues bien, dos nuevos clubes aspiran a entrar en esta selecta lista: Atlético de Madrid… ¡y Granada!
Siendo francos, el posible hito que puede conseguir el Granada CF no es para nada sencillo. Para ello, el equipo femenino debe conservar en Abegondo la ventaja (2-0) cosechada frente al Deportivo en el partido de ida. El filial, por su parte, debe conseguir un todavía más difícil, venciendo en tiempo reglamentario o en la prórroga (el empate no le sirve) a domicilio frente al centenario Avilés. A pesar de esta dificultad, el sueño del club y su afición está mucho más cerca que al comenzar la temporada.
¿Quién le habría dicho al Granada que podría codearse con la élite el pasado mes de noviembre? Por aquel entonces, el primer equipo hacía la goma para intentar no perder sus opciones… ¡de jugar playoff! El Recre estaba hundido… ¡en el último puesto de la clasificación! Y las jugadoras de la sección femenina se situaban en la zona intermedia de la tabla en Primera Federación Femenina.
La Eterna Lucha
Algo cambió, sin embargo, ese mes. Y ese algo se llama Eterna Lucha. El club tomó la decisión acertada, como se ha comprobado a posteriori, de realizar un cambio en el banquillo del primer equipo con la llegada de Paco López. El “B» consiguió detener su sangría de derrotas con una contundente victoria frente al Torremolinos. Las de Roger Lamesa, por su parte, vencieron en una noche para el recuerdo en Los Cármenes a un Betis de Primera División, colgándose el cartel de “Soñadoras” y ganándose el cariño de la afición granadinista. La misma que le ha llevado en volandas hasta caer en los cuartos coperos frente al mismísimo campeón.

Desde entonces, el ascenso de los tres equipos ha sido imparable. Si tuviéramos en cuenta los últimos 25 partidos de competición regular, el Granada CF sería campeón (como así ha sido) con seis puntos de margen sobre el segundo. Los pupilos de Milla marcharían colíderes junto con el ya ascendido Antequera. También sería colíder el Femenino, en este caso junto con el Dépor, su rival por el ascenso (sacando de la ecuación al Barcelona B, que por motivos de filialidad no puede ascender). El mérito de las «Soñadoras» es doble, pues han tenido que compaginar dos sueños: el del ascenso y su inesperada hazaña copera.
Decía Michael Schumacher aquello de “lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se acaba”. Y no le faltaba razón. Con la Fuente de las Batallas todavía de resaca por el merecido ascenso del primer equipo de la ciudad, sus “hermanos” ahora sueñan con poner la guinda a un año que, pase lo que pase, será histórico.
Ante la posibilidad de entrar en el podio de ciudades
Cabe reseñar que, al éxito del balompié granadino en términos clasificatorios y de masa social, se añade el del baloncesto. Y es que, con la salvación del Covirán Granada, se ha roto la leyenda de que en Granada no había espacio para la convivencia de fútbol y baloncesto. La ciudad de la Alhambra será, a partir de agosto, una de las únicas seis urbes (junto a Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Gerona) con equipos en Primera División de fútbol y baloncesto. De estas, además, solo las dos primeras cuentan con un club situado en la lista mencionada al principio de este artículo.
En cualquier caso, suceda lo que suceda este fin de semana, ambos habrán ganado. El pasado fin de semana, la asistencia conjunta a los partidos del Femenino y el Recre en los Cármenes superó los 10.000 asistentes. Se vivió incluso un recibimiento al autobús tanto el sábado como el domingo en los aledaños del estadio. Este es un claro síntoma de que Granada tiene hambre de fútbol, independientemente de la categoría.

Un solo ascenso de cualquiera de los dos conjuntos ya se podría catalogar como un éxito mayúsculo. En dicho supuesto, la temporada que viene visitarían nuestra ciudad equipos históricos como el Málaga CF o el Barcelona Femenino, campeón de Europa. Conjuntos como el Córdoba CF o el Real Madrid Femenino. Granada, su deporte y su afición están ante una oportunidad histórica.