CRÓNICA | Victoria sufrida del Granada CF en Extremadura
El Granada CF consigue la segunda victoria consecutiva de la temporada ante el Extremadura con doblete de Antonio Puertas y un espectacular gol de Alejandro Pozo
Imagen de portada: @LaLiga
Comienzo de partido con normalidad en el Francisco de la Hera, en Extremadura. Las gradas se llenaron para ver este partido, con algunos aficionados granadinitas que acompañaban al equipo en su visita fuera de casa en esta jornada de liga. Todas las esperanzas estaban puestas en el equipo tras la pasada victoria en casa ante Osasuna.
En los primeros minutos del encuentro destacaron las imprecisiones, con balones largos por parte de los dos equipos. Pero, sin ir más allá de la realidad, esto poco importó. En el minuto tres de partido y sin tiempo para que los dos equipos pudieran tantearse, Adrian Ramos consigue ganar un balón en zonas defensivas del Extremadura, pase hacia Vadillo y con un centro magistral por parte de éste, Antonio Puertas consigue rematar el balón hasta el fondo de la red. Inmediatamente después, el cuadro local intenta, tras ir por debajo del marcador, hacerse con el control del juego, fomentando la presión de esférico arriba, sin dejar al Granada CF controlar el juego. Aún así, todavía ninguno de los dos equipos es el dominador claro de estos compases del encuentro.
Tras varios tanteos, el Extremadura consigue tener más la posesión con llegadas de jugadores como Enric o Capel. El ex sevillista ha estado muy activo en este primer tiempo con sus llegadas por banda. No obstante, el Granada se acercaba con llegadas desde fuera del área. Fue así que en el minuto diecisiete Montoro, tiró de rechace a la hora de sacar una falta, se marcha fuera. en el minuto 17. Los locales se limitaban a sacar córners o faltas a balón parado, sin ningún tipo de peligro ni consecuencias desfavorables para los nazaríes. Con diferencia al partido de la semana pasada, el dominio del esférico no es de los rojiblancos. Más bien es el equipo que jugaba hoy en casa tenía más el balón e intentaba, proponían y se acercaban a la meta granadina. Los visitantes solo intentan balones en largo buscando a Fede Vico y a Adrian Ramos sin éxito.
Desde el gol, los nazaríes no tienen iniciativa para seguir atacando, salvo una jugada combinativa muy buena entre Montoro, Ramos y Vadillo. El último arreón de la primera parte fue consumado por dos ocasiones del Extremadura, una en el minuto treinta y cuatro de Diego Capel y otra al minuto siguiente, un tiro flojo del delantero, que va a las manos del portero rojiblanco. Seguidamente, al minuto, la jugada más peligrosa para los locales de todo el choque. Una vez más Capel saca el esférico desde la banda izquierda, provocando un gran espacio en la defensa granadina al lado derecho tras varios pases, momento en el que aprovecha el atacante local para tirar desde la media luna. La respuesta de Rui Silva fue sensacional con un paradón demostrando sus reflejos. Una tímida ocasión de los horizontales, al borde del descanso. Fue lo único tras dejar seguir el juego el colegiado del encuentro, Ramos consigue un centro hacia la medialuna que recibe Vadillo, intentando una volea que salió defectuosa y acabó mansamente en las manos del portero del Extremadura.
En los primeros cuarenta y cinco minutos ha destacado el juego físico y de contacto, donde los dos conjuntos hacían faltas y se interrumpía el juego en exceso, siendo el Granada CF más intenso, cortando el juego a cada instante con faltas innecesarias. El Granada está perdiendo la paciencia en los últimos compases, donde el Extremadura aprovecha lo más mínimo para afianzarse dentro del terreno de juego. Así es como acaba el primer tiempo en los aledaños del estadio Francisco de la Hera.
La segunda parte fue totalmente diferente a la primera. El Granada, más fallón que de costumbre, cede cada esférico que se le presenta. Los visitantes juegan al voleón, dando pases imprecisos y sin querer jugar la pelota. Es en el momento el cual en el UD Extremadura aprovechaba todas las ocasiones que se le presentaban. Esta vez el dominio era de ellos, explotando sus dos bandas tras llegadas peligrosas hacia la meta de Rui Silva. La defensa rojiblanca intentaba solventar estos ataques a duras penas con despejes de los dos centrales y laterales.
Tarde o temprano por desgracia, tendría que llegar el empate de los locales tras las insistentes llegadas al arco visitante, no sin antes mencionar la ocasión genial de Willy, que ya avisó a los granadinos tras un balón al travesaño. Finalmente, una jugada de rechace provocó el empate de los locales tras un testarazo de Enric Gallego. A partir de aquí Diego Martínez tuvo que hacer cambios. La entrada al verde de Pozo fue un aspecto positivo conforme pasaban los minutos, intentando dar más posibilidades en ataque para intentar desigualar el marcador. Tan solo una llegada en el minuto cincuenta y uno de encuentro es la que podemos atribuir al Granada hasta esos minutos. Una incursión por la banda izquierda del incombustible Vadillo en solitario fue lo más destacado, llegó hasta la portería del Extremadura con un disparo muy potente que acabó en la madera, para desgracia de los nazaríes. La posterior reacción del Extremadura fue al minuto siguiente, con un tiro lejano detenido por Rui. Dicho esto, de poco sirvió hasta esos minutos este cambio, ya que el Extremadura seguía apretando.
Tanto fue así que, los locales reclamaron un supuesto penalti de Germán Sánchez al autor del empate. El empujón fue evidente, pero López Toca, el árbitro de la contienda no señaló la pena máxima. Seguidamente Barrera por parte de los locales tuvo otra ocasión que pasó cerca del poste. Curiosamente y tras la parada de Rui en esta jugada polémica, llego el segundo gol de Puertas. Su saque llego a manos del joven Pozo que, tras un defectuoso pase al almeriense y un robo magistral al central del propio andaluz, acabó finalizando la jugada metiendo el esférico hasta el fondo de las mallas.
Después del gol, los nazaríes anduvieron más tranquilos en el campo. Las ganas de los locales se apagaron y se vinieron abajo, instantes que aprovecharon los visitantes para plantarse más ordenados en el terreno de juego y defender hasta el final. Con la entrada de Nico Aguirre y el defensa Fernández, el joven proveniente del filial del Barça, se consumó el control del esférico. El Granada tuvo la oportunidad de ponerse a dos goles de ventaja en el marcador con un disparo de Aguirre en el área que paró el portero. Todo no acaba aquí. La valentía de Pozo hizo que tras una jugada individual llegara su gol, más bien su golazo en los instantes finales de choque. Realizó un toque sutil al balón desde fuera del área, se inventó un derechazo con el interior para reafirmar la victoria.
En minutos de alargue los equipos ya poco hicieron. Cinco minutos de añadido que no consiguen aportar nada para ninguno de los dos equipos. Al pitido final el marcador sentencia un 1-3 a favor de los horizontales. Segunda victoria nazarí, aunque ésta más sufrida que la anterior. Un triunfo que da alas para seguir soñando con los conjuntos que se sitúan por la parte alta de la clasificación de la Liga 123.
Ficha técnica:
Alineaciones:
EXTREMADURA: Manu García, Álex Díez, Pomares, Álex Barrera, Pardo, Gio Zarfino, Kike Márquez (Willy Ledesma, min.52), Diego Capel (Valverde, min.63), Enric Gallego, Aitor y Chuli (Arce, min.72).
GRANADA CF: Rui Silva, Quini, Víctor Díaz, Germán, Álex Martínez, Fede San Emeterio, Montoro, Fede Vico (Pozo, min.60), Vadillo (Martínez, min.69), Puertas (Nico Aguirre, min.80) y Ramos.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga 123 disputado el domingo 9 de septiembre de 2018 en el estadio Fernando de la Hera (Extremadura).
Amonestaciones: Amarilla para José Antonio Pardo (5’), amarilla para Kike Marquez (28’), amarilla para Puertas (28’), amarilla para Barrera (37’), amarilla para Quini (42’), amarilla para Fede San Emeterio (54’), amarilla para Montoro (86’).
Goles: 1-0. Puertas (min.2); 1-1. Enric Gallego (min.58); 1-2. Puertas (min.67); 1-3 Pozo (min.88).
Otras incidencias: Se añadieron cinco minutos de descuento en la segunda parte.