Crónica del CD Mirandés-Granada CF: Puertas abiertas para retornar a Primera

El Granada CF hizo lo que tenía que hacer: vencer. Desde esa premisa, el equipo trabajó muy bien el partido en Anduva y gestionó el ansia de los minutos de manera excelente, esperando noticias de otros campos. Con el viento a favor, más aún con la tempranera expulsión de Álvaro Sanz, desniveló la balanza a su favor con el tanto de Puertas. Roberto López hizo temblar los cimientos del estadio con un zapatazo desde la línea divisoria que igualó el marcador, pero de nuevo Puertas y un eléctrico Bryan certificaron el triunfo nazarí, que en muchos momentos de la tarde fue equipo de Primera División. El Nuevo Los Cármenes espera para completar la hazaña. Esta es la crónica del CD Mirandés-Granada CF de G19.

La tarde pintaba bien, y aunque pudo acabar mejor aún, el Granada CF continuará líder de Segunda División una jornada más. En un carrusel que arrancaba de forma simultánea en hasta siete localizaciones, los primeros goles se cantaron en Cartagena, Éibar y Vila-Real. Los dos primeros con buenas noticias para los intereses granadinistas, que aún continuaban con el resultado a gafas en su cita. No tardarían los rojiblancos en aportar su granito de arena a la frenética tarde de fútbol más característica del fútbol de antes, el de los transistores y horarios unificados, que el de ahora.

En el 24′, Uzuni encaraba solo portería cuando fue trastabillado por Álvaro Sanz, lo que significó su expulsión del partido. Ecuador del acto inicial y todo el segundo por delante para encontrar el camino del gol con un hombre más. El plan de partido variaba, pues el CD Mirandés debía reajustarse y cerró filas. Por suerte para los intereses visitantes, Puertas embocó a gol un centro de Neva que se envenenó conforme volaba por el área. Se acababa de consumir media hora del tiempo y el Granada, en ese momento, era equipo de Primera. Pero aún debía moverse la tabla cual ruleta rusa hasta el pitido final.

Ojo a vizor

La reanudación, con el resultado a favor, seguía haciendo que las antenas se sintonizaran en el resto de compromisos. Tal vez el vértigo del ascenso desconcentró momentáneamente a los vestidos de celeste que, sin pasar apuros atrás, vieron cómo Roberto López nivelaba la balanza con un golpeo tremendamente efectivo desde la línea de mediocampo. El exrealista apreció adelantado al guardameta luso y no dudó en probar fortuna con una precisión de cirujano, mandando la pelota al fondo de las mallas de la portería en cuyo fondo estaban ubicados los aficionados rojiblancos desplazados a tierras castellanoleonesas.

El miedo era palpable en un partido que, pese a no tener nada en juego para los de casa, evidenciaba tensión, dejando algunas jugadas bruscas. Sin embargo, la suerte no iba a dejar de lado al conjunto andaluz y se volcaron hacia la meta de Alfonso Herrera encomendados a la magia de Bryan Zaragoza y a la eficacia de Antonio Puertas, otra vez goleador al empujar sobre la línea un centro-chut de Neva que se iba largo unos minutos después de la igualada. Doblete de goles y asistencias los mismos protagonistas de antes. Y de nuevo, las noticias que llegaban del resto de aspirantes devolvía al Granada CF a la élite en España.

El genio malagueño, de dulce, regaló a los espectadores otra jugada de cosecha propia. En un centro, cómo no, del lateral zurdo nazarí, Bryan pinchó el balón con una delicadeza extrema, como el que maneja porcelana, sorteó a su par al borde del área pequeña, sentó a otro defensor que salía a tapar y lanzó al fondo de las mallas una pelota que empujó la mitad del estadio. La sentencia, faltando poco más de diez minutos, amainó el empuje casero y los minutos corrieron. Cuando el ascenso se consumaba, las actualizaciones de marcadores avisaban del gol del Levante UD. Esto, más lo que ocurría con el resto, impedía la celebración total en el césped.

El gol de Bryan Zaragoza, una obra de arte para la colección del ‘chico maravilla’ del Granada CF

El objetivo, si bien se toca con la yema de los dedos, aún no es matemático y deberá certificarse en el único estadio de la categoría que no ha sido conquistado. Enfrente, un rival que no se juega nada, el CD Leganés, que podría ver coronarse a los de Paco López como campeones si vencen. Como mínimo, un empate será suficiente para asegurarse finalizar la temporada entre los dos primeros. Resta un trámite previa visita a la Fuente de las Batallas.

Ficha técnica del partido entre jabatos y rojiblancos que evidencia lo sucedido en el campo y complementa la crónica del CD Mirandés-Granada CF.
Ficha técnica del partido entre jabatos y rojiblancos que evidencia lo sucedido en el campo y complementa la crónica del CD Mirandés-Granada CF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies