Crónica del Alavés-Granada CF: Punto de inflexión

Deportivo Alavés y Granada CF hicieron tablas en su enfrentamiento y suman ambos un punto insuficiente en sus aspiraciones por el ascenso directo en un partido que tuvo de todo: emoción, intensidad, expulsiones y hasta un penalti final que pudo significar la victoria local. Finalmente, 1 a 1 y golaverage particular a favor de los visitantes. Esta es la crónica del Alavés-Granada CF de G19.

El ‘Milagro de Vitoria‘ no se pudo consumar. El Granada CF encomienda su suerte a las últimas tres jornadas de LaLiga SmartBank para tratar de cosechar ese ansiado ascenso que permita regresar a Primera División tras un partido en Mendizorroza que dignificó a los suyos. Pese al susto inicial, consiguieron imponer su ritmo de juego monopolizando la posesión en el primer acto, alcanzando el premio del gol tras un penalti trasformado por Uzuni. En la reanudación, el miedo escénico se apoderó de los futbolistas rojiblancos que, desquiciados por las decisiones del árbitro principal, dieron por bueno el punto gracias a la providencial parada de André Ferreira a una pena máxima ejecutada por Salva Sevilla cuando restaban cuatro minutos de juego.

Dominadores

El Deportivo Alavés o, mejor dicho, la Ertzaintza, le tenían preparada una emboscada al granadinismo. El partido se jugaba desde antes del pitido inicial. Por ello, la seguridad local desplegó un dispositivo totalmente innecesario que obligó a los desplazados granadinistas a prescindir de la visita a Vitoria y guardar esfuerzos para el estadio. Aún reponiéndose del desgaste de toda la noche y, en el caso de los jugadores, el cansancio que puede provocar viajar la misma mañana del choque, los babazorros aprovecharon el desconcierto global para salir con todo y tratar de aprovechar el empuje de los suyos para encontrar el camino del gol. Róber fue quien, en los segundos iniciales, probó fortuna en la primera intentona local.

A los nazaríes les costó plantarse en el cuadrilátero. El nuevo esquema dispuesto por Paco López contaba con tres mediocampistas: los dos que comenzaron en Burgos, Sergio Ruiz y Pol Lozano, con la novedad de Melendo, el nexo. Arriba batallaban Uzuni, Callejón y Weissman, quien regresaba a la titularidad tres fechas después. La defensa la componían, de derecha a izquierda, Quini, Rubio, Ignasi y Neva. El guardián, inesperado, sería André Ferreira en lugar del lesionado Raúl.

Pasados unos alocados minutos iniciales, los visitantes impusieron su ritmo gracias a la melodía que creaban los tres tenores del medio del campo, apoyados por un excelso Quini y un hiperactivo Neva que dan amplitud a los rojiblancos. Pol bailaba y Sergio Ruiz se mantenía inspirado, generando superioridad en la medular gracias a la dupla del Alavés arriba, que descompensó a los suyos justo en la línea anterior. Adelantando hombres para impedir la salida de balón del conjunto vasco, el Granada CF encontró premio en una jugadaaislada. Presionó Weissman a Abqar, provocando un rebote que salió en dirección del área y Uzuni, el más listo de la clase, sorteó a Sivera provocando un penalti. El de siempre, el albanés, fue el encargado de materializarlo. Ventaja en el marcador en el minuto 22 y empezaba otro partido.

El descanso cambió el orden

Tras el gol visitante, los minutos transcurrieron entre constantes rifas de balón y acciones trenzadas por los mediocampistas foráneos. Sin embargo, después del intermedio los chips tornaron con un Alavés volcado y un Granada desorientado. El primer cuarto de hora del segundo acto fue convulso, llevándose del verde a Sergio Ruiz. El mediocentro, debido a sus protestas, vio la segunda amarilla y dejó con uno menos a los suyos con media hora por disputarse. Esto tan solo era un preludio arbitral de lo que faltaba por llegar.

El colegiado, hasta entonces haciendo una excelsa labor, se vio superado por los acontecimientos en un partido de alto voltaje. Bajó el listón para expulsar al jugador rojiblanco y sembró las dudas en los equipos con señalizaciones que sobrepasaban lo cotidiano. Luis Rioja, rematando un centro lateral de Miguel de la Fuente, elevó las tablas al electrónico en el minuto 66 para sembrar el pánico en un desesperado Granada. Entre interrupciones y parones llegaron los últimos cinco minutos, con el equipo visitante compitiendo al límite de sus capacidades físicas y achicando aguas con un despliegue encomiable.

Final de infarto

Con las pulsaciones a mil, en el enésimo intento de los atacantes blanquiazules una mano se topó en la trayectoria del balón. Revisión del VAR y penalti para el Alavés. Salva Sevilla, en la misma portería en la que Myrto adelantó a los suyos, tenía la posibilidad de voltear el marcador. Enfrente, el invitado sorpresa para estas últimas fechas ante la oportunidad de afianzarse bajo palos para las finales restantes. André Ferreira, decidido, apostó todo al verde. Lado izquierdo, abajo. La trayectoria que también buscaba el balón. Despejó el cancerbero luso y dio alas a sus compañeros, quienes en lasiguiente ofensiva provocaron la expulsión de, en este caso, Rubén Duarte.

Tarde, pero la balanza se volvía a nivelar cuando quedaba el añadido. Diez tíos en cada bando, y refrescos desde el banquillo para un descuento que se presuponía largo… aunque finalmente resultó escaso. Volvieron a volcarse los de Paco López, encomendados a la magia de Bryan Zaragoza. Esta vez los intentos fueron inútiles y quedó apagado el último as bajo la manga. Finalmente, reparto de puntos y tocará esperar al resto de resultados para ver cómo quedan uno y otro equipo en la tabla.

Anexo para la crónica del Alavés-Granada CF. | Imagen: G19
Anexo para la crónica del Alavés-Granada CF. | Imagen: G19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies