Estadio de Gran Canaria, conoce donde juega mañana el Granada CF
El Granada CF visita el nuevo feudo canario por tercera vez en su historia. Te mostramos todas las curiosidades sobre la perla del barrio de las Siete Palmas
Leer másEl Granada CF visita el nuevo feudo canario por tercera vez en su historia. Te mostramos todas las curiosidades sobre la perla del barrio de las Siete Palmas
Leer másVisitamos la capital andaluza en el último desplazamiento de la temporada. El recién remodelado Sánchez Pizjuán acogerá en sus gradas a los más de 5000 valientes granadinistas que arroparán al equipo en el partido más importante de la competición. La afición sevillista, el principal activo del coliseo nervionense.
Leer másViajamos hasta Galicia para conocer el feudo del RC Celta de Vigo. Más de 80 años de fútbol bajo sus gradas y de anécdotas para una afición que ha vivido ascensos, descensos e incluso competición europea. También fue sede del Mundial de España 82
Leer másViajamos hasta Bilbao para conocer uno de los estadios más bonitos del deporte mundial. El Nuevo San Mamés, que nacía con la difícil papeleta de hacer olvidar a la «Catedral del fútbol español», se presenta como un nuevo icono para la ciudad y una caldera para la práctica del fútbol.
Leer másEl Estadio Benito Villamarín se encuentra entre los estadios con mayor aforo del país, con números similares al Vicente Calderón, a Mestalla o al nuevo San Mamés. Sus 55500 espectadores lo convierten en una auténtica caldera que ruge incluso cuando la situación a nivel deportivo no es del todo buena.
Leer másA orillas del Atlántico aparece uno de los estadios con más historia de nuestro país. Más de 70 años de fútbol han permitido a Riazor celebrar Ligas y Copas del Rey, además de albergar partidos del Mundial del 82 e incluso de Liga de Campeones. Las últimas reformas lo convierten en uno de los campos más bonitos de España.
Leer másViajamos hasta San Sebastián, a uno de los feudos que mejor sabor de boca nos ha dejado en los últimos años. Aún siendo de los más jóvenes de la Liga, el estadio donostiarra sufrirá una profunda remodelación el próximo verano para dar un gran salto de calidad.
Leer másCuando uno pasea por las calles estrechas de alrededor del estadio, no puede imaginar lo que hay tras esas fachadas de cerámica. Sin embargo, sobre ese césped oculto, el Villarreal CF y el Arsenal FC lucharon por un puesto en la final de la Champions League hace tan solo 10 años. Con una capacidad de 25000 espectadores en una ciudad de 50000 habitantes, este curioso y trascendental estadio se llena para vibrar con su equipo cada semana.
Leer másCon casi 60 años de vida y más de 1000 partidos de Primera División disputados en él, el Camp Nou se presenta como uno de esos palacios del fútbol en el que a todo jugador y aficionado le gustaría reinar.
Leer másEl Granada CF visita el nuevo feudo grancanario por segunda vez en su historia. Aún con solo 12 años de vida, el Estadio de Gran Canaria se ve sometido a una profunda remodelación para suplir los hándicaps de su diseño como recinto multiusos.
Leer másVisitamos el Ciudad de Valencia, un estadio humilde pero que ha vivido en sus entrañas competición europea. Tras el batacazo en la temporada pasada, el Granada CF llega decidido a llevarse 3 puntos vitales para salir de los puestos de abajo.
Leer másNos desplazamos hasta la capital de la Costa del Sol para conocer el lugar donde Málaga CF y Granada CF se enfrentarán esta noche. Con sus más de 70 años de vida, este mítico estadio ha albergado partidos de Liga, de Copa, del Mundial del 82 y hasta de UEFA Champions League. Las aficiones, del odio injustificado a una bonita amistad.
Leer másNos toca visitar Vallecas, un campo difícil que casi nos condena a la Segunda División ante sus casi 15 mil espectadores
Leer másCon seis años recién cumplidos, este coqueto estadio es capaz de mirar a la cara al resto de sus hermanos mayores con la seguridad que otorga la posesión de la Categoría 4 de la UEFA. Pero no solo funciona a nivel deportivo, sino que el Espanyol rentabiliza la instalación con la organización de eventos extradeportivos, producción de energía y hasta entierros, liderando el cambio a la nueva generación de estadios de fútbol.
Leer másLos hay más grandes, pero no más sabios. Con 107 años a sus espaldas, el decano de los estadios españoles vuelve a albergar fútbol de primer nivel por enésima vez en su larga historia. «El Molinón no es un estadio de fútbol, sino un estado de ánimo», dijo el director José Luis Garci hace algunos años.
Leer más